
Cómo moverse por Filipinas: Guía completa
Moverse por Filipinas puede parecer desafiante debido a su geografía de archipiélago, pero con la información correcta es fácil y, a menudo, emocionante. Aquí te explicamos las opciones disponibles para desplazarte entre islas y dentro de cada destino, desde vuelos internos hasta tricicles.
Vé directamente a la sección que te interesa
Vuelos internos
Filipinas está formada por más de 7.000 islas, así que los vuelos internos son la forma más rápida de cubrir largas distancias. Con una duración de alrededor de una hora entre destinos.
Para que te hagas una idea el ferri a Camiguin nos costaba 30€ lo mismo que pagamos por un vuelo interno, con la diferencia que el trayecto en ferri duraba 4h 30 min y el vuelo 50 min. Por supuesto escogimos la opción más rápida.
🛩️ Principales aerolíneas: Cebu Pacific, Philippine Airlines y AirAsia.
💵 Coste: 40-70 EUR por trayecto si reservas con suficiente antelación.
🛫 Aeropuertos clave:
- Manila (MNL) y Cebú (CEB) como principales centros de conexión.
- Destinos populares como Coron, El Nido, Boracay o Siargao tienen aeropuertos pequeños con conexiones frecuentes.
➡️ Consejo: Utiliza herramientas como Skyscanner para comparar precios y planificar tus vuelos. Y sobre todo míralos con suficiente antelación.
💡 Consulta también nuestra entrada sobre vuelos baratos a Filipinas para más detalles.

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!
Ferries entre islas
Para distancias más cortas, los ferris son una opción económica y que a mí personalmente me encanta por las vistas que se tiene cuando vas navegando.
Al ser un país insular hay ferris que conectan con casi todas las islas, eso sí asegúrate antes de los horarios, ya que hay algunas líneas que no suelen operar todos los días. Lo mejor es preguntar cuando llegues a tu alojamiento o incluso mandar un mensaje antes del viaje para asegurarte de que vas a tener conexión con tu próximo destino.
🚤 Compañías populares: OceanJet, 2GO Travel y Montenegro Lines.
💵 Coste: 3-10 EUR por trayecto, dependiendo de la distancia.
➡️ Consejo: Lleva siempre una chaqueta, ya que el aire acondicionado en los ferries puede ser muy fuerte.
🎟️ Si quieres comprar los tickets con antelación lo mejor es que lo hagas desde esta web.

Buses y vans
Para grandes desplazamientos terrestres, los autobuses y vans son las opciones más comunes y económicas. Estas alternativas son ideales para recorrer las islas grandes cómo Palawan o Cebú. Suele haber líneas regulares de autobús y furgonetas que conectan con las principales ciudades cómo Port Barton, El Nido, Moalboal, etc…
🚌 Buses: Hay diferentes clases de autobuses, desde los de lujo con aire acondicionado hasta los más básicos. Los precios suelen oscilar entre 1 y 10 euros, dependiendo de la distancia y el tipo de bus.
🚐 Vans: Las vans privadas o compartidas son una opción más rápida y directa. Suelen tener un coste ligeramente superior al de los autobuses, pero son más cómodas, ya que suelen hacer menos paradas.
🎟️ Si quieres reservar algún traslado terrestre en Asia te aconsejamos que lo hagas a través de la web de 12.go, es la que nosotros utilizamos y siempre nos funciona a la perfección.

Transporte terrestre
Aplicaciones de transporte
En ciudades más grandes como Manila o Cebú, puedes usar aplicaciones como Grab (el equivalente a Uber en el sudeste asiático).
💵 Coste: Similar a los taxis locales, pero con tarifas claras y convenientes.
➡️ Consejo: Descarga la app antes de tu viaje y vincula una tarjeta o prepara efectivo para el pago. Te vendrá ideal para ir desde el aeropuerto hasta tu hotel o viceversa. También por si has decidido visitar el centro histórico de alguna de las dos ciudades principales de Filipinas, lo mejor es que cojas un Grab que te deje lo más cerca posible.
💡🍔 En la aplicación de Grab también tienes el servicio de delivery que nosotros hemos utilizado en alguna ocasión en Cebú cuando nos hemos alojado en algún hotel que no tenía ningún restaurante cerca o nos apetecía salir a cenar, hemos pedido que nos traigan la comida y la verdad que fue todo un acierto. No dejes de probarlo haciendo clic en el botón de “food” te mostrará con fotos lo que puedes pedir de los restaurantes más cercanos.
Jeepneys
El transporte público más icónico y barato de Filipinas. Es como el bus urbano de las ciudades occidentales. Eso sí tienes que asegurarte bien antes de subir que va hacia donde tu tienes que ir, pregunta al conductor antes de subir. No vayas a llevarte un susto porque el jeepney tire para otro lado… Y recuerda avisar al conductor cuando quieras bajarte diciendo “para po” de nuevo se hace presente la influencia española en las palabras de Filipinas.
💵 Coste: Desde 0,20 EUR por trayecto.
➡️ Consejo: Asegúrate de tener efectivo en monedas o billetes pequeños.

Tricicles o tuc tucs
Este va a ser uno de los métodos de desplazamiento que más utilices en tu viaje a Filipinas, los tricicles, son motos modificadas para añadir asientos y una carrocería para así poder transportar a más gente. Los vas a ver de todas las formas, tamaños y colores posibles.
Perfectos para distancias cortas en ciudades pequeñas y pueblos. Por que la verdad es que no son muy cómodos. Por ejemplo, cuando llegues al puerto de Coron puedes coger un tricicle hasta el pueblo, también en la estación de autobuses de El Nido, que no está en el mismo centro de la localidad.
💵 Coste: 1-2 EUR por trayecto corto.
➡️ Consejo: Negocia el precio antes de subir, ya que no tienen taxímetro.
Alquiler de motos
Alquilar una moto es una forma divertida y ágil de recorrer las islas. Esta opción es popular entre los viajeros aventureros que desean explorar a su propio ritmo.
Eso sí, no te la juegues y no alquiles una moto si no tienes experiencia previa con el manejo de estos aparatos. Una caída puede arruinarte todo el viaje y que tengas que hacer uso de tu seguro, ese que si todavía no has contratado no sé a qué estas esperando, haz click aquí.
💵 Coste: 8-12 EUR por día.
💡 Requisitos: Licencia de conducir internacional. Aunque la mayoría de las veces no la piden
➡️ Consejo: Asegúrate de que la moto tiene la documentación en regla y donde está (por si te paran) que siempre el proveedor te entregue un casco para cada persona y verifica el estado de la moto, sobre todo que frene, nos hemos encontrado cada tartana… que casi ni frenaba.

Coche con conductor
Si no eres muy amigo de las motos mejor no te la juegues puedes hablar con tu alojamiento y comentarles que necesitas un conductor para que te lleve en su vehículo privado. Esta opción yo te la recomiendo cuando el desplazamiento sea largo como por ejemplo ir a explorar Bohol desde Alona Beach.
💵 Coste: 50-60 EUR por día, en función de las horas pactadas.
Traslados privados
Si prefieres comodidad y flexibilidad, los traslados privados son una excelente opción. Aunque el precio es claramente mayor. Es una opción ideal si sois grupos o familias con mucho equipaje
💵 Coste: Desde 30 EUR por trayecto, dependiendo de la distancia y el número de personas.
💡 Reserva fácil: Puedes contratar traslados a través de nuestra colaboración con Civitatis, asegurándote comodidad y un servicio de calidad.
Consejos para moverte por Filipinas
- Planifica con antelación: Los vuelos y ferris que cubren traslados populares (como la ruta entre Coron y El Nido) pueden llenarse rápido, especialmente en temporada alta. Te recomiendo que compres el billete con antelación en esta web.
- Lleva efectivo: En la mayoría de transportes locales, no aceptan tarjetas de crédito. Si ya llevas el billete comprado por la web el efectivo es solo por si te quieres comprar agua o algo de comer.
- Prepárate para los retrasos: Los horarios pueden ser flexibles, especialmente en ferris y vuelos internos. Nosotros nos hemos encontrado con las dos situaciones, llegar antes porque el conductor de la van era un fitipaldi y también llegar más tarde. Si tienes que enlazar con un avión deja un poco de margen para no perderlo.
- Puede haber cancelaciones: En los ferris y aviones entre Coron y El Nido es habitual que haya cancelaciones por mal tiempo. Lleva siempre mirado un plan B, avión u hotel para pasar la noche si tienes la mala suerte de que tu transporte no pueda salir ese día.
- Compara opciones: A veces, los traslados privados pueden ser más rentables sobre todo si viajas en grupo.
Moverse por Filipinas es una parte fundamental de la experiencia de viajar por este increíble país. Con estas opciones y consejos, puedes planificar tus desplazamientos de manera eficiente y disfrutar al máximo de cada destino. ¡Buen viaje!
Preguntas frecuentes sobre cómo moverse por Filipinas
La forma más rápida y cómoda para desplazarse entre islas distantes es el vuelo interno, especialmente si cuentas con poco tiempo. Aerolíneas como Cebu Pacific, Philippine Airlines o AirAsia ofrecen conexiones frecuentes entre los principales destinos. Para trayectos más cortos, los ferries son una opción más económica y pintoresca.
Dentro de las islas, lo más común es moverse en tricicles (motos adaptadas), vans compartidas o autobuses. En ciudades más grandes como Manila o Cebú también puedes usar la app Grab, muy útil para moverte desde el aeropuerto o pedir comida.
Sí, pero solo si tienes experiencia. Las motos son prácticas para explorar por libre, pero asegúrate de que estén en buen estado, pide casco y verifica que tienen los papeles en regla. No alquiles si no sabes conducir bien.
Es relativamente común que haya cancelaciones, sobre todo entre Coron y El Nido. Por eso es clave tener siempre un plan B: otro transporte o al menos un hotel mirado por si hay que pasar la noche.
⬇️ Sigue estos pasos para organizar tu viaje ⬇️
Las webs que te dejamos a continuación son las que nosotros usamos para nuestros viajes, por ello confiamos en ellas y las promocionamos. Si todo este contenido te ha sido útil puedes apoyarnos reservando a través de nuestros enlaces.