Seven comandos beach

Filipinas en 15 días: Itinerario perfecto para tu aventura

Explorar Filipinas en 15 días completos dentro del país (sin contar los días de vuelo desde tu país de origen) puede parecer un desafío dado la cantidad de islas y maravillas naturales que hay en el país, pero con una buena planificación puedes disfrutar de lo mejor de Filipinas. En esta entrada, te voy a dejar un itinerario detallado y consejos para aprovechar al máximo tu viaje.

Vé directamente a la sección que te interesa

logotipo Instagram

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Logotipo Instagram horizontal

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Días 1-8: Palawan (Port Barton, El Nido y Coron)

Palawan es una de las islas más impresionantes de Filipinas y merece una buena parte de tu itinerario.

  • Día 1-2: Port Barton Llega a Puerto Princesa y viaja a Port Barton. Relájate en sus playas o bien haz tu primer island hopping. Consulta nuestra guía de Qué ver y hacer en Port Barton para no perderte ningún detalle.
  • Día 3-5: El Nido Viaja a El Nido. Dedica un día al Tour A (Secret Lagoon, Small Lagoon y Big Lagoon) y otro al Tour C (el de las playas escondidas). Disfruta de sus increíbles paisajes. Descubre más actividades y consejos en nuestra guía de Qué ver y hacer en El Nido.
  • Día 6-8: Coron Desplázate a Coron. Realiza el Tour Ultimate que incluye el Kayangan Lake, Twin Lagoon y Coral Garden. Dedica un día al Tour Escapade para visitar Malcapuya, Banana Island y Bulog Dos. No te pierdas las aguas termales de Maquinit. Consulta nuestra entrada de Island hopping en Coron para planificar tus días.
  • Opción adicional: Considera realizar una expedición en barco desde El Nido a Coron (o viceversa). Estas expediciones duran entre 3 y 5 días e incluyen paradas en islas remotas y playas vírgenes, ofreciendo una experiencia única y alejada de los circuitos más turísticos. Es ideal si te gusta el snorkel, acampar bajo las estrellas y disfrutar de paisajes inexplorados.
Banul Beach en Coron

Días 9-11: Bohol y Alona Beach

Bohol es una isla grande que combina naturaleza y playas perfectas para el descanso. Además justo al lado tiene la isla de Panglao, a la que se cruza por un puente.

  • Día 9: Vuela a Bohol desde Coron o Cebú. Relájate y prepárate para explorar la isla. Aprende más en nuestra entrada de Cómo llegar a Bohol.
  • Día 10: Descubre las famosas Colinas de Chocolate y el Santuario de Tarsiers. Dedica el resto del día a explorar Loboc y su río. Consulta Qué ver y hacer en Bohol para más detalles.
  • Día 11: Relájate en Alona Beach, disfruta del snorkel o una excursión a Balicasag Island o Virgin Island.

Días 12-14: Siquijor

La mágica isla de Siquijor te sorprenderá con sus paisajes únicos, su fondo marino increíble y su tranquilidad.

  • Día 12: Viaja a Siquijor desde Bohol. Disfruta de Cambugahay Falls, los balnearios naturales de la isla y el misterioso árbol milenario. Aprende cómo llegar en nuestra entrada de Cómo llegar a Siquijor.
  • Día 13: Explora las playas tranquilas como Salagdoong Beach o Paliton Beach. Ve el atarceder en la parte oeste de la isla. No te pierdas nuestra guía de Qué ver y hacer en Siquijor.
  • Día 14: Sigue explorando Siquijor. Haz snorkel en Tubod Marine Sanctuary. Relájate y disfruta de la tranquilidad única de la isla.
Playa de Malcapuya en Coron

Día 15: Regreso

  • Día 15: Vuela de regreso desde Bohol a Manila para conectar con tu vuelo internacional.

Consejos para viajar 15 días por Filipinas

  • Vuelos internos: Dado el tiempo limitado de 15 días, la forma más rápida y eficiente de trasladarte entre las islas es utilizando vuelos internos. Esto te permitirá aprovechar al máximo cada destino sin perder tiempo en traslados largos. 
  • Transporte: Para conseguir un buen precio tienes que reservar con antelación. Planea con anticipación tus vuelos internos. Filipinas es un país insular y dependerás de estos para moverte rápidamente.
  • Alojamientos: Reserva en destinos populares como El Nido, Coron, Siquijor y Alona Beach con tiempo, especialmente en temporada alta.
  • Internet: Consulta nuestra guía sobre Cómo tener internet en Filipinas para mantenerte conectado durante todo el viaje.
  • Presupuesto: Consulta nuestra entrada de Presupuesto de viaje a Filipinas para planificar tus gastos.

Preguntas frecuentes sobre la ruta en Filipinas

, aunque el país tiene muchísimo que ofrecer, con una buena planificación puedes recorrer destinos clave como Palawan (Port Barton, El Nido, Coron), Bohol, Siquijor y Alona Beach. Los vuelos internos son fundamentales para aprovechar bien el tiempo.

Los vuelos internos son la opción más rápida y conveniente para largas distancias. Para trayectos más cortos puedes usar ferries, pero es importante planificar con antelación por los horarios limitados. Considera también las expediciones en barco entre El Nido y Coron si buscas una experiencia más aventurera.

, especialmente en lugares populares como El Nido, Coron o Siquijor, y si viajas en temporada alta. Reservar con tiempo te asegura mejores precios y disponibilidad.

La mejor opción es adquirir una SIM local al llegar (como Smart o Globe) o consultar nuestra guía sobre cómo tener internet en Filipinas. Así podrás usar mapas, apps de transporte y estar siempre comunicado.

⬇️ Sigue estos pasos para organizar tu viaje ⬇️

 Las webs que te dejamos a continuación son las que nosotros usamos para nuestros viajes, por ello confiamos en ellas y las promocionamos. Si todo este contenido te ha sido útil puedes apoyarnos reservando a través de nuestros enlaces.

Vuelos Baratos

con Skyscanner

Viaja Seguro

con Mondo

Traza tu ruta

con nuestra guía

Reserva Hoteles

con Booking

Reserva actividades

con Civitatis

Internet

con Nomad

Tarjeta sin comisión

con N26

Conecta con viajeros

en el grupo de Whatsapp

Buscar
Mireia paseando por Marruecos

La creadora de Con Mochila y Pintalabios una viajera a la que le gusta organizar viajes por libre. Creo firmemente en la frase que dice «Un viaje se vive tres veces, cuando lo planeas, cuando lo disfrutas y cuando lo recuerdas»

Próximo destino...

Nueva Zelanda

¿Me sigues en redes?
Descuentos para tus viajes
¿Te gusta mi contenido? ¿Me invitas a un café?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *