Filipinas en 28 días: Una experiencia inolvidable

Tener 28 días para explorar Filipinas te permite descubrir sus rincones más icónicos y también algunas joyas más escondidas. Este itinerario está diseñado para ofrecerte lo mejor del país, combinando naturaleza, playas, cultura y actividades emocionantes. Prepárate para vivir una aventura muy completa.

Vé directamente a la sección que te interesa

logotipo Instagram

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Logotipo Instagram horizontal

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Días 1-4: Coron

Consulta nuestra Guía de Coron para conocer más sobre este destino y sus principales atracciones. Coron es famoso por sus paisajes impresionantes, lagunas de aguas cristalinas y buceo en pecios.

  • Día 1: Llega en avión a Coron, verás que aterrizar aquí es la auténtica definición de llegar al paraíso. Explora el pueblo y disfruta de las aguas termales de Maquinit para relajarte.
  • Día 2: Realiza el Tour Ultimate que incluye el Kayangan Lake, Twin Lagoon y Coral Garden.
  • Día 3: Haz el Tour Escapade para visitar Malcapuya, Banana Island y Bulog Dos.
  • Día 4: Dedica el día al buceo en los pecios japoneses de la Segunda Guerra Mundial o haz snorkel en Siete Pecados. Según si eres buceador o snorkeleador.

Días 5-7: El Nido

Consulta nuestra guía de Qué ver y hacer en El Nido para obtener más detalles sobre actividades y lugares imperdibles. El Nido es conocido por su espectaculares paisajes de roca kárstica y sus tours de island hopping.

  • Día 5: Llega a El Nido desde Coron. Relájate en sus playas cercanas.
  • Día 6: Realiza el Tour A que incluye la Secret Lagoon, Small Lagoon y Big Lagoon
  • Día 7: Dedica el día al Tour A, que te llevará a las fabulosas playas escondidas.

Días 8-10: Daracotan

Descubre más sobre esta tranquila isla en nuestra entrada de Qué ver en Daracotan aunque no hace falta organizar mucho solo pasar unos días de relax. Esta isla tranquila cerca de El Nido es perfecta para una experiencia fuera de lo común.

  • Día 8: Llega a Daracotan y disfruta de la tranquilidad de sus playas.
  • Día 9: Explora la isla caminando descalzo, haz snorkel en sus arrecifes y relájate bajo las palmeras.
  • Día 10: Dedica el día a convivir con la comunidad local, aprender sobre su estilo de vida y relájate en la playa.

Días 11-12: Port Barton

Hace un tiempo Port Barton era un destino tranquilo en Palawan, ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Pero ahora está llegando mucha más gente a este pequeño pueblo de pescadores, aún así merece mucho la pena si vas a Puerto Princesa a nadar con el tiburón ballena (sólo en temporada) o a coger un vuelo que te lleve a tu próximo destino. Encuentra actividades, alojamientos y más información en nuestra guía de Port Barton.

  • Día 11: Llega a Port Barton. Relájate en sus playas y explora el pueblo.
  • Día 12: Haz un island hopping para visitar turttle point y nadar con tortugas o bien pasa el día en cualquiera de sus dos maravillosas playas – White Beach o Coconut Beach.

Días 13-15: Moalboal

Consulta nuestra entrada de Cómo llegar a Moalboal para saber como puedes llegar hasta este bonito destino. Famoso por el sardine run y sus cascadas cercanas, Moalboal es un paraíso para los aventureros.

  • Día 13: Llega a Moalboal desde Cebú. Explora Panagsama Beach y experimenta el famoso sardine run.
  • Día 14: Visita las Cataratas de Kawasan y haz canyoneering.
  • Día 15: Realiza snorkel o buceo en Pescador Island y relájate en White Beach.

Días 16-18: Siquijor

Aprende más sobre esta mágica isla en nuestra guía de Qué ver en Siquijor. La isla mágica de Siquijor te encantará por sus cascadas, playas y misticismo.

  • Día 16: Llega a Siquijor desde Moalboal. Visita el misterioso árbol milenario.
  • Día 17: Explora Salagdoong Beach y Paliton Beach. Sumérgete en la tranquilidad de la isla.
  • Día 18: Bañate en sus cascadas más famosas – Cambugahay Falls, haz snorkel en Tubod Marine Sanctuary y disfruta de un atardecer inolvidable.

Días 19-22: Bohol y Alona Beach

Consulta nuestra entrada de Qué hacer en Bohol para descubrir las mejores actividades y experiencias en este destino. Una combinación perfecta de naturaleza y relax en playas paradisíacas.

  • Día 19: Llega a Bohol desde Siquijor. Relájate en Alona Beach.
  • Día 20: Descubre las famosas Colinas de Chocolate y el Santuario de Tarsiers.
  • Día 21: Haz una excursión a Balicasag Island para snorkel o buceo.
  • Día 22: Dedica el día a relajarte en las playas de Panglao y disfrutar de la gastronomía local.

Días 23-24: Anda

Encuentra más información sobre Anda en nuestra guía de Qué ver en Anda. Anda, en la parte oriental de Bohol, es un destino menos conocido con playas casi vírgenes.

  • Día 23: Llega a Anda y relájate en sus playas tranquilas.
  • Día 24: Explora sus cuevas, los arrozales y haz snorkel en sus arrecifes cercanos.

Días 25-28: Camiguin

La «Isla Nacida del Fuego» es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Consulta nuestra entrada de Qué hacer en Camiguin para organizar tu visita y aprovechar al máximo tu tiempo en la isla.

  • Día 25: Llega a Camiguin desde Anda. Relájate en las aguas termales de Ardent y explora las ruinas de la iglesia de Catarman.
  • Día 26: Visita las cascadas de Katibawasan y Tuasan. Recorre el Sunken Cemetery.
  • Día 27: Explora White Island y Mantigue Island.

Día 28: Regreso a Manila o Cebú

Coge un vuelo desde Camiguin hasta Cebú y de ahí enlaza con tu vuelo internacional. Si tu vuelo sale desde Manila tendrás que coger un vuelo Cebú – Manila.

Consejos prácticos para viajar 28 días por Filipinas

🎯 No quieras verlo todo: menos es más

Con 28 días puedes recorrer bien varias zonas del país, pero no intentes abarcar demasiadas islas. Las distancias son largas y los traslados, aunque bonitos y necesarios, consumen tiempo y energía. Lo ideal es escoger 4 o 5 regiones (por ejemplo: Palawan, Visayas, Siargao, Luzón y Bohol) y explorarlas bien.

🧺 Haz paradas para descansar y lavar ropa

En un viaje largo, necesitarás días de “bajada de ritmo”. Añade en tu itinerario al menos 2 o 3 noches en sitios tranquilos como Port Barton, Siquijor o Anda para recuperar energía y lavar ropa. Casi todos los alojamientos ofrecen laundry por 1-2 €/kg.

🥾 Viaja ligero y con lo justo

No necesitas más de una mochila de 40-50L. El clima es cálido y húmedo, así que lleva ropa ligera, impermeable plegable, sandalias cómodas, y una bolsa estanca para los island hoppings.

⬇️ Sigue estos pasos para organizar tu viaje ⬇️

 Las webs que te dejamos a continuación son las que nosotros usamos para nuestros viajes, por ello confiamos en ellas y las promocionamos. Si todo este contenido te ha sido útil puedes apoyarnos reservando a través de nuestros enlaces.

Vuelos Baratos

con Skyscanner

Viaja Seguro

con Mondo

Traza tu ruta

con nuestra guía

Reserva Hoteles

con Booking

Reserva actividades

con Civitatis

Internet

con Nomad

Tarjeta sin comisión

con N26

Conecta con viajeros

en el grupo de Whatsapp

Buscar
Mireia paseando por Marruecos

La creadora de Con Mochila y Pintalabios una viajera a la que le gusta organizar viajes por libre. Creo firmemente en la frase que dice «Un viaje se vive tres veces, cuando lo planeas, cuando lo disfrutas y cuando lo recuerdas»

Próximo destino...

Nueva Zelanda

¿Me sigues en redes?
Descuentos para tus viajes
¿Te gusta mi contenido? ¿Me invitas a un café?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *