
Island Hopping en Coron: Guía Completa para Explorar las Islas Paradisíacas de Filipinas
Coron, en la zona de Palawan, mi sitio favorito de Filipinas, del que me enamoré a primera vista en 2023 cuando fui por primera vez al país. El island hopping es una de las actividades estrella que puedes hacer en Coron, esto te permite explorar islas vírgenes, lagunas ocultas y playas de ensueño.
En esta guía, te ofrecemos información detallada para que disfrutes al máximo de esta aventura. Además, puedes combinarlo con otras actividades que te recomendamos en nuestra guía sobre Qué ver y hacer en Coron.
Vé directamente a la sección que te interesa

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!
¿Qué es el Island Hopping en Coron?
El island hopping consiste en subirte al barco a primera hora de la mañana, contra más pronto mejor para encontrar los sitios sin gente y recorrer diversas islas y puntos de interés. Es una de las actividades imprescindibles en Filipinas y mucho más en Coron, donde el pueblo en sí no tiene mucho atractivo, pero las playas, lagunas y sitios que tiene cerca son realmente un sueño. Para poder llegar hasta esos sitios tienes que hacer un island hopping.
Existen múltiples tipos de tours que se adaptan a diferentes preferencias, desde visitas a lagos cristalinos rodeados de formaciones de piedra caliza hasta playas de arena blanca con aguas turquesas. Estas excursiones son también una oportunidad para hacer snorkel y descubrir un fondo marino vibrante lleno de corales y especies únicas, como el pez payaso.
Si necesitas ayuda con la logística para llegar, no olvides consultar nuestra guía sobre Cómo llegar a Coron. Una vez allí, estarás listo para sumergirte en esta experiencia inolvidable.
Island Hopping privado en Coron. La mejor opción
Nosotros te recomendamos buscar a más viajeros que coincidan contigo en Coron, puedes poner un anuncio en nuestro calendario de Notion. Y así organizar un tour privado de unas 9 o 10 personas y salir pronto para no coincidir con los tours públicos en los sitios más famosos, así podréis disfrutarlos prácticamente en soledad, solo con vuestro grupo.
Los tous públicos suelen salir sobre las 9:30 o 10 de la mañana, nosotros siempre que hemos hecho island hopping en Filipinas hemos salido sobre las 8, esto te permite adelantarte a las masas de gente y así disfrutar mucho más de los sitios.
En Coron tienes que previamente ir al mercado a comprar la comida que luego la tripulación cocinará y podrás disfrutarla en una playa paradisíaca, con lo cual te recomendamos que quedes con tu capitán sobre las 7 de la mañana en el mercado.
Principales Island Hopping en Coron
A continuación, te detallamos los tours más populares que puedes hacer durante tu visita. Estos son los que te llevan a los sitios imprescindibles, esos que no te puedes perder en tu visita a Coron.
Ultimate Tour
El Ultimate Tour es el más completo y popular, ideal para quienes desean experimentar las atracciones más icónicas de Coron, esas que salen en todos los catálogos de viajes de Filipinas y que seguro habrás visto mil veces por redes sociales. Este tour incluye:
- Kayangan Lake: Conocido como el lago más limpio de Filipinas, ofrece aguas cristalinas que permiten ver el fondo incluso desde la superficie. Su mirador proporciona vistas espectaculares que lo convierten en una parada obligatoria. Prepárate para subir varios cientos de escalones, pero la recompensa merece mucho la pena.
- Twin Lagoon: Estas dos lagunas conectadas por un estrecho pasaje en el que hay una escalera y una roca (famosa en redes sociales) son una maravilla natural. Podrás nadar entre aguas frías y cálidas rodeado de paredes de piedra caliza que se elevan majestuosamente a tu alrededor. Además, si tienes drone este es el momento de levantarlo y conseguir las esas imágenes de Filipinas que tanto has visto por todos lados.
- Skeleton Wreck: Un barco hundido de la Segunda Guerra Mundial que se ha convertido en un hogar para peces y corales. Es un lugar ideal para snorkelistas y buceadores que deseen explorar un pedazo de historia bajo el agua.
- Siete Pecados: Este santuario marino es un sueño para los amantes del snorkel. Encontrarás formaciones coralinas y una gran diversidad de peces tropicales. Si te gusta ir a los sitios sin prisa te recomendamos que te saltes este punto de snorkel en el island hopping y disfrutes más tiempo en las demás paradas, a Siete Pecados puedes ir al día siguiente desde Coron Town y disfrutarlo también con más tranquilidad.
- Banol Beach: Una playa pintoresca con arenas blancas y aguas tranquilas. Es también uno de los lugares favoritos para almorzar durante el tour. Su entorno tranquilo y rodeado de naturaleza es ideal para descansar y disfrutar del paisaje.
Otro lugar icónico en el que podrás sacar unos planos brutales con el drone desde el aire, alucinarás con el color del agua de esta playa a vista de pájaro.
En nuestro primer viaje, hicimos este tour y yo no había tenido mucho tiempo de mirar y organizar nada, íbamos bastante a la aventura a ver qué nos encontrábamos y quedamos completamente enamorados. Se quedó grabado en nuestra memoria como uno de los mejores momentos en Coron.

Escapade Tour
El Escapade Tour es perfecto para quienes buscan playas paradisiacas y aisladas. Un island hopping con un ambiente tranquilo en el que te podrás relajar en aguas turquesas y arena blanca. Este tour incluye las siguientes paradas:
- Ditaytayan island: Una isla a la que le sigue una lengua de arena de arena blanca rodeada de aguas turquesas, una de las imágenes más icónicas de Filipinas, tienes que visitar sí o sí una lengua de arena en tu viaje a este país y esta es una de las más bonitas. Otro sitio ideal e icónico si tienes drone para conseguir una de las mejores imágenes de este precioso país.
- Bulog Dos Island: Famosa por su lengua de arena que conecta dos partes de la isla. Este pintoresco lugar es perfecto para tomar fotos únicas y disfrutar de la serenidad del entorno.
- Banana Island: Una isla vibrante con abundante vida marina, perfecta para los entusiastas del snorkel. Además, su vegetación y áreas sombreadas ofrecen un refugio fresco durante el día.
- Malcapuya Island: Una de las playas más bellas de Coron, con arena blanca y aguas cristalinas ideales para nadar o hacer snorkel. Este lugar es perfecto para relajarse bajo el sol o pasear por la orilla disfrutando de la tranquilidad. Desde el momento que la vimos por primera vez se convirtió en una de nuestras playas favoritas del mundo.
- Seven comandos: Una playa repleta de palmeras, cuidado donde te tumbas porque te puede caer un coco y hasta una rama en la cabeza. Pero aún con el riesgo es una playa realmente preciosa que merece mucho la pena, aguas turquesas y arena blanca, ideal para terminar tu island hopping relajándote y dándote un baño.
En este island hopping, pasarás horas descansando y simplemente disfrutando del paisaje, nadando en aguas turquesas y caminando por orillas de arena blanca. Si buscas playas que te hagan sentir en un paraíso perdido, este es tu tour.

Reefs & Wrecks Tour
Este tour está diseñado para quienes desean explorar los tesoros submarinos de Coron. Incluye:
- Pass Island: Una isla paradisíaca con arenas blancas y aguas cristalinas. Este lugar es ideal para relajarse, disfrutar de un almuerzo al aire libre y nadar en sus tranquilas aguas.
- Lusong Gunboat: Un naufragio japonés de la Segunda Guerra Mundial, ahora cubierto de corales y hogar de vida marina diversa. Este sitio es poco profundo, lo que permite explorarlo fácilmente haciendo snorkel.
- Lusong Coral Garden: Un impresionante arrecife de coral que alberga una rica biodiversidad marina. Este es uno de los mejores sitios para snorkel en Coron, con visibilidad excelente y un ambiente submarino espectacular.
Este tour combina historia y naturaleza, ofreciendo una experiencia única para los amantes del snorkel y la exploración. A nosotros nos quedó pendiente pero seguro que lo hacemos cuando volvamos a Filipinas.
Expedición entre Coron y El Nido
Para los viajeros que buscan una experiencia más aventurera y profunda, las expediciones entre Coron y El Nido son una opción única. Estas travesías permiten explorar islas remotas, playas vírgenes y comunidades locales en un viaje de varios días.
Lo que puedes esperar:
- Duración: Las expediciones suelen durar entre 3 y 5 días, dependiendo del operador y la ruta elegida.
- Paradas clave: Playas paradisíacas, lagunas escondidas y arrecifes de coral. Algunas empresas incluyen visitas a islas como Culion, Dibutonay y Linapacan.
- Alojamiento: Generalmente se pernocta en cabañas de bambú en las playas o campamentos bajo las estrellas. Es una experiencia increíble y cercana a la naturaleza.
- Actividades: Snorkel, kayak, paddle surf, pesca tradicional y visitas culturales a aldeas locales.
Consejos para la expedición:
- Lleva protector solar, repelente de insectos y ropa ligera.
- Reserva con antelación, ya que las plazas son limitadas.
- Prepárate para desconectarte: muchas expediciones no tienen señal de teléfono ni WiFi.
Es otra de las cosas que nos quedó pendiente hacer en nuestro viaje a Filipinas pero seguro que lo haremos cuando volvamos porque conocemos a gente que la ha hecho y nos han dicho que es una experiencia alucinante y muy recomendable. Ideal para desconectar y reconectar.
¿Es mejor hacer los tours por agencia o privados?
La elección entre tours por agencia o privados depende de tus preferencias y presupuesto. Ambas opciones tienen ventajas:
Tours por agencia:
- Son algo más económicos y ofrecen itinerarios prediseñados que cubren los principales puntos de interés.
- Ideales para quienes buscan socializar con otros viajeros.
- Incluyen guías que brindan información detallada sobre los sitios.
Tours privados:
- Permiten personalizar el itinerario según tus preferencias.
- Ofrecen una experiencia más exclusiva y tranquila.
- Son ideales para familias o grupos que desean explorar a su propio ritmo.
Recomendamos tours por agencia si viajas solo y no has planificado nada con antelación, llegas a Coron y necesitas algo para el día siguiente. Los tours privados son ideales para huir de las masas y disfrutar de los sitios con menos gente, lo ideal y lo que nosotros te recomendamos es que pongas un anuncio en nuestro calendario de Notion para buscar otros viajeros y organizar un grupo de unas 10 personas para contratar un capitán, déjanos un comentario y te mandamos el contacto del nuestro, que os haga un tour privado para vuestro grupo.

Precios de las tasas de acceso a los sitios visitados
Los destinos en los tours de island hopping en Coron requieren el pago de tasas de entrada. Estas suelen estar incluidas en el precio del tour, pero es bueno conocer los costes aproximados:
- Kayangan Lake: 300 PHP
- Twin Lagoon: 200 PHP
- Skeleton Wreck: 150 PHP
- Siete Pecados: 150 PHP
- Banol Beach: 150 PHP
- Malcapuya Island: 250 PHP
- Banana Island: 250 PHP
- Bulog Dos Island: 200 PHP
- Lusong Gunboat: 150 PHP
- Pass Island: 200 PHP
- Lusong Coral Garden: 150 PHP
Verifica con tu operador (si haces el tour público con alguna agencia) si estas tasas están incluidas para evitar sorpresas.
Si haces el tour con un capitán lo normal es que pagues las tasas el día del island hopping antes de subir al barco, en este caso tendréis que pagar los siguientes gastos entre todos los integrantes del grupo:
- Alquiler del barco con tripulación
- Comida para todas las personas que vayáis a hacer el island hopping, se compra en el mercado de Coron antes de subir al barco
- Tasas de cada uno de los sitios que queráis visitar.
Sobre todo, y muy importante, lleva dinero en efectivo ya que todo esto solo se puede pagar con cash, nada de tarjeta. Para saber más sobre como gestionar tu dinero en efectivo en Filipinas puedes consultar esta entrada.
Consejos Prácticos para Island Hopping en Coron
- Reserva con antelación: Los tours suelen llenarse muy rápido, especialmente en temporada alta. Planifica con tiempo para asegurar tu plaza.
- Lleva lo esencial: Protector solar resistente al agua o bien camiseta de snorkel, ropa ligera, sandalias antideslizantes, bolsa impermeable y una botella reutilizable para mantenerte hidratado.
- Prepárate para mojarte: Algunas paradas requieren nadar desde el barco hasta la orilla. Lleva una toalla ligera y ropa de repuesto.
- Llega temprano: Llegar puntualmente te asegura buenos asientos en el barco y evita contratiempos. Además si vais un grupo en un tour privado cuanto antes salgas mejor, para evitar las masas de los tours públicos.
- Respeta el entorno: No toques los corales ni dejes basura. Ayuda a preservar la belleza de Coron.
Explorar Coron a través del island hopping es una experiencia inolvidable que combina aventura, relax y la belleza natural de Filipinas. Algo imprescindible y que no te puedes perder en tu viaje a Filipinas
No olvides consultar también nuestras guías sobre Dónde alojarse en Coron y Qué ver y hacer en Coron para planificar un viaje perfecto.
⬇️ Sigue estos pasos para organizar tu viaje ⬇️
Las webs que te dejamos a continuación son las que nosotros usamos para nuestros viajes, por ello confiamos en ellas y las promocionamos. Si todo este contenido te ha sido útil puedes apoyarnos reservando a través de nuestros enlaces.