Playa Cavallería

La isla de Menorca por zonas

He dividido la isla de Menorca por zonas, para que te sea más fácil organizar tu ruta, en total son 4. Norte, Sur, Este y Oeste ya ves que no me he matado mucho la cabeza con los nombres 😂. Intenta visitar cada día lugares que estén cerca unos de otros para aprovechar mejor el tiempo. Lo ideal sería que repartieras los días que tienes en la isla entre cada una de las zonas.

Logotipo Instagram horizontal

Si quieres ver más de mi viaje a París puedes ir a mis historias destacadas de Menorca en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

logotipo Instagram

Si quieres ver más de mi viaje a París puedes ir a mis historias destacadas de Menorca en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

La isla no es muy grande así que se puede recorrer fácilmente. Pero para llegar a todas estas calas, playas y faros es importante que te leas este artículo cómo moverte por Menorca. Y decidas cual es la forma de transporte que encaja más en tu estilo de viaje.

Zona norte

En la zona norte podemos encontrar playas y calas salvajes. De arena rojiza y aguas verdes azuladas. Un entorno natural único. Moldeado durante años por el viendo de tramontana que ha conseguido crear paisajes espectaculares.

  • Playa de Cavallería
  • Playa Binimel·la
  • Cala Pregonda
  • Arenal de Son Saura del Nord
  • Cala Presili
  • Cala Tortuga
  • Fornells
  • Monte Toro
  • Faro de Cavallería
  • Faro de Favàritx
Las playas y calas del norte de Menorca no están tan masificadas y no son tan famosas como las del sur. Son igualmente preciosas y merecen mucho la pena. Puedes conocerlas de una forma diferente con estas tres actividades que te propongo: paseo en barco, kayak + snorkel, paseo en catamarán.

Playa de Cavallería

Custodiada por el faro de Cavallería encontramos la playa del mismo nombre. Una playa de arena gruesa y dorada, aquí encontrarás uno de los mejores lugares para hacer snorkel de Menorca. Esta playa está muy expuesta a la tramontana y puede llegar a ser peligrosa con viento de norte. Para acceder a ella en coche tendrás que ir el último tramo por un camino de tierra, aparcar y andar unos 400 metros bajando unas escaleras de madera. En el parking encontrarás un pequeño chiringuito.

Playa Binimel·la

Situada en el corazón de la Reserva Marina del Norte de Menorca, es una playa muy accesible en coche, el parking está a solo 400 metros. No obstante sigue manteniéndose prácticamente virgen. Un restaurante es el único edificio de la playa.

Cala Pregonda

Una playa virgen, sin servicios, para acceder a ella tienes que caminar por el Camí de Cavalls unos 2km desde playa Binimel·la. La caminata merece la pena, su arena dorada y los islotes que la protegen del viento la convierten en una de las playas más espectaculares de Menorca. No olvides las gafas de snorkel porque esta cala está dentro de la Reserva Marina del Norte de Menorca y su fondo merece mucho la pena.

Arenal de Son Saura

No confundirla con el arenal de Son Saura del Sur, en Ciutadella. Es una playa grande, de arena blanca y fina con aguas transparentes y poco profundas. El parking está a pocos metros de la arena, también encontrarás restaurante, alquiler de hamacas, sombrillas y kayaks. Hay alojamientos cercanos.

Cala Presili

Para acceder a esta cala tendrás que ir hacia el faro de Favàritx. Un kilómetro antes de llegar al faro verás indicaciones del Camí de Cavalls, aquí es donde comienza el sendero que te llevará a Cala Presili. Tendrás que caminar unos 15 minutos. En temporada alta se cierra el acceso al faro, si quieres llegar tendrás que dejar el coche en el parking que se está a 1km de este desvío. Por tanto en temporada alta hay que caminar 15 min del parking al desvío y otros 15 del desvío a la cala.

Cala Presili Menorca
Cala Presili Menorca

Cala Tortuga

Para llegar tiene que ser caminando 15 minutos por el Camí de Cavalls desde cala Presili. Esta es un poco más extensa que su vecina, así que tendrás más espacio en la arena para colocar tu toalla. También se la conoce con el nombre de Arenal de Morella. Ten en cuenta que no hay sombra, ni servicios.

Fornells

Pueblo marinero, tradicional, de pescadores. Ubicado en una bahía natural de 3 km. Es famoso por ser donde mejor se cocina la caldereta de langosta,  o eso es lo que dicen todas las guías turísticas. Lo mejor será que vayas tú mismo a comprobarlo.

Además de dar un paseo por sus calles y el puerto también puedes refrescarte en sus aguas y disfrutar de dos calas que están muy cerca: cala Cabra Salada y cala Tirant.

Monte Toro

El punto más alto de Menorca, con 358 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí en días claros se puede llegar a ver Mallorca. En la cima se encuentra el santuario de la Virgen del Monte Toro que data del siglo XVII. Además de un bar que ofrece unas vistas fabulosas del contorno de la isla.

Faro de Cavallería

Situado en la punta del Cap de Cavallería sobre unos de los acantilados más impresionantes de Menorca con casi 60 metros de altura. Es uno de los faros más peculiares y pintorescos de la isla. Se accede en coche a través de una carretera estrecha hasta pocos metros del faro y es un lugar ideal para ir a ver una puesta de sol espectacular.

Faro de Favàritx

¡El faro más famoso de Menorca! Y uno de los lugares más visitados, rodeado de un paisaje casi lunar con apenas vegetación. Ubicado dentro del parque natural de s’Albufera des Grau. Para llegar hasta allí puedes ir en coche, salvo en temporada alta porque se cierra el acceso y solo se permite ir en autobús lanzadera que sale desde la estación de Maó. Puedes consultar si la línea está operativa, precio, horario y frecuencias en su web oficial.

Zona sur

El sur de Menorca es la mejor zona de todas, estas calas son las más famosas e instagrameadas de toda la isla. Las que aparecen siempre en las fotos.

  • Cala en Turqueta
  • Cala des Talaier
  • Arenal de Son Saura del Sur
  • Cala Mitjana
  • Cala Mitjaneta
  • Cala Galdana
  • Cala Macarella
  •  Cala Macarelleta
  • Cala Fustam
  • Cala Escorxada
  • Playa de Son Bou
  • Playa Binigaus
  • Cala Parejals
  • Faro de Artrutx

Ten en cuenta que la mayoría de estas calas están bastante masificadas en temporada alta (julio y agosto), si puedes mejor evita estas fechas. Algunas de ellas de finales de mayo a finales de septiembre solo se puede acceder en autobús, te doy todas las claves a continuación:

Cala en Turqueta

Qué ver y hacer en Menorca en 4 días.
Cala en Turqueta desde el agua

Se puede bajar en coche (madruga porque a las 8 ya suele estar el parking lleno y cierran el acceso), en moto es más fácil encontrar sitio. También puedes ir en autobús si no quieres madrugar tanto. Puedes comprar los ticket en la web oficial.

En el parking hay un chiringuito y ahí empieza la bajada de 15 min hasta una preciosa cala de arena blanca y aguas turquesas, de ahí su nombre. Una vez abajo no hay servicios.

Cala des Talaier

Es más pequeña y tranquila porque la única forma de acceder a ella es andando por el Camí de Cavalls desde Cala en Turqueta (25 min) o desde el Arenal de Son Saura (15 min).

Es una cala virgen de poca profundidad y no tiene servicios. A la izquierda de la cala hay una zona de rocas ideal para hacer snorkel.

Arenal de Son Saura del Sur

Formado por dos playas, la de Bellavista y la de Banyuls. De fácil acceso ya que del parking al agua hay apenas 100 metros, ideal para pasar un día en familia. El agua es cristalina y puedes entrar bien adentro sin que apenas te cubra.

No dispone de servicios, con lo cual te recomiendo que te lleves todo lo necesario. Había unos chicos vendiendo fruta y bebida fresca, pero no sé si están ahí todos los días. Si quieres también puedes ir en autobús, con la línea 66.

Cala Mitjana

Se puede acceder en coche, el parking es grande y no suele llenarse. Luego hay que andar 15 min de bajada a la playa.

Puedes disfrutar mucho de esta cala si te gusta el snorkel. En la parte izquierda de las rocas hay una cueva alucinante. Y para los que les gusta la adrenalina, en la parte superior de la cueva hay una zona desde la que se puede saltar sin peligro. Abajo hay bastante profundidad y no hay ninguna roca. Es solo para los valientes, ya que la altura del salto es de unos 10 metros. ¿Te atreves?

Cala Mitjaneta

Se accede a ella andando por el Camí de Cavalls durante 10 minutos desde Cala Mitjana. Tiene una zona de arena pequeña que se suele llenar bastante rápido. También puedes poner la toalla en las rocas, donde además tendrás sombra.

Cala Galdana

Un arenal bastante extenso con tiendas, chiringuitos e incluso duchas. En esta playa dispones de todo lo necesario para pasar un buen día. El parking está cerca. Este sería el tipo de playa ideal para ir con niños, casi no hay que andar para acceder a ella. Pero si quieres disfrutar del litoral y llegar a ella en barco puedes hacerlo con este tour.

Cala Macarella

Una de las calas más famosas de Menorca. Para llegar a ella hay que coger un autobús que sale desde Ciutadella, el acceso en vehículo particular está restringido. Puedes informarte sobre horarios, frecuencias y precios en la web oficial. Una vez bajas del autobús tienes que caminar 20 minutos de bajada hasta la cala, ten en cuenta que a la vuelta este camino será de subida.

En esta cala encontrarás el Resturante Susy en el que puedes comer o tomar algo, también tienen servicio de ducha por 1 euro.

🏝️ Cala Macarelleta 💯

Cala Macarelleta Menorca
Cala Macarelleta Menorca

¡Esta es MI PLAYA FAVORITA de España! un auténtico paraíso de arena blanca y agua turquesa. El camino para llegar hasta ella es realmente bonito con unas vistas preciosas. Su aire bohemio, esta cala para mí fue pura magia y os la recomiendo al 100%

Se accede caminado 15 minutos por el Camí de Cavalls desde Cala Macarella. Es la cala más famosa de todo Menorca, la más fotografiada e instagrameada. Créeme tiene bien merecida su fama.

🛳️💯 Si no quieres matarte la cabeza trazando rutas, cogiendo autobuses… y quieres preocuparte solo de disfrutar de las mejores playas del sur de Menorca puedes hacerlo con esta excursión en barco de un día. Sale desde Cala en Bosch y te llevan a ver Turqueta, Macarella, Mitjana y Trebalúger.

Cala Escorxada

Para llegar a ella se puede aparcar en Santo Tomás o en el parking de Cala Mitjana. Desde todos tendrás que caminar alrededor de 55 minutos, con lo cual no es fácil acceder. No dispone de servicios, recuerda llevar agua y algo de comida.

Caminata a parte, la cala es muy bonita y completamente virgen, si te gusta caminar, la tranquilidad y las playas poco masificadas esta es tu cala.

Cala Fustam

La cala más recóndita del sur de Menorca,  por su difícil acceso a pie. Si quieres tranquilidad y aislamiento esta es la tuya. Se accede caminando 15 minutos desde Cala Escorxada. Como puedes imaginar no dispone de ningún tipo de servicio.

Faro de Artrutx

Se encuentra en el cabo del mismo nombre a 10km de Ciutadella. Un lugar desde el que ver un atardecer de película con vistas a la Isla de Mallorca. Se puede llegar hasta aquí en autobús con la línea Ciutadella – Capt d’Artrutx. Si vas en coche puedes llegar con él hasta el mismo faro, hay un restaurante.

Zona este

Esta zona alberga algunas de las calas más bonitas de Menorca, el pueblo más famoso de la isla y la ciudad principal, Maó. Es una zona que no te puedes perder, yo te cuento todo y tú selecciona cuales son los sitios a los que quieres ir:

  • Caló Blanc
  • Playa Sa Mesquida
  • Cala Binidali
  • Cala Binibeca
  • Biniveca vell
  • Playa es Grau
  • Maó
  • Cova d’en Xoroi

Caló Blanc

Una cala diminuta, de las más pequeñas de Menorca. Mide unos 5 metros de ancho por 15 de largo. Con arena blanca y aguas completamente transparentes. Te puedes poner perfectamente en las rocas de alrededor, porque si no llegas muy pronto es imposible encontrar sitio en la arena.

Por suerte aún no es muy conocida y entre semana suele haber menos gente. Ubicada en el municipio de Sant Lluís justo en la entrada de la Urbanización de Cap d’en Font. Tiene un parking junto a la carretera. No tiene servicios.

Playa Sa Mesquida

Una cala bastante grande, con mucha arena y mucha zona para bañarse. Muy cercana a Mahón, a solo 4,5 km. Suele estar bastante llena en temporada alta. El parking no es muy grande, intenta llegar pronto sobre todo si vas en coche. No hay transporte público para llegar hasta allí.

Cala Sa Mesquida Menorca
Cala Sa Mesquida Menorca

Cala Binidali

Situada junto a la urbanización del mismo nombre. Es pequeña y poco conocida. Esto hace que no esté masificada y se pueda disfrutar bastante bien. Tiene arena fina, blanca y aguas cristalinas con las que se puede ver el fondo. Lo que la convierte en una cala espectacular. Hay un parking cerca, tendrás que caminar menos de 100 metros. No tiene servicios.

Cala Binibeca

Una playa muy turística, tiene poca profundidad lo que la hace ideal para ir con niños. Dispone de chiringuito y también de hamacas y sombrillas para alquilar. Para llegar hay que ir hacia el municipio de Sant Lluís pasándolo a unos 2km a mano izquierda se encuentra la carretera de Binibèquer. Puedes aprovechar el día para visitar el pueblo blanco del mismo nombre, uno de los más bonitos de Menorca.

Si quieres vivirla de una manera diferente puedes reservar esta excursión. En la que te llevarán a hacer kayak y snorkel. Esta excursión merece mucho la pena porque remarás bajo acantilados inpresionantes.

Biniveca Vell

El pueblo más bonito e instagrameado de toda la isla merece que le dediques unas horas, a ser posible al final de la tarde, que es cuando baja un poco el calor. Así podrás recorrer mejor sus estrechas calles rodeado de casas blancas que parecen sacadas de una postal. Piérdete y descubre rincones con mucho encanto.

Mireia en Binibecavell

Playa es Grau

La playa más grande del parque natural de s’Albufera des Grau. Ubicada al lado del municipio de Es Grau un antiguo pueblo de pescadores que se ha convertido en zona de veraneo de muchos menorquines que residen en Mahó. Es ideal si vas con niños porque tiene poca profundidad y poco oleaje. Además tiene un acceso muy fácil con un parquing a pie de playa.

Maó

La capital de la isla, Maó, es uno de los imprescindibles que ver en Menorca. Y también una buena zona para alojarte. Si todavía no sabes en que parte de la isla reservar tu hotel, mírate esta entrada.

Bien comunicado con las playas que hay en sus alrededores por líneas de autobús, esto es ideal si no tienes pensado alquilar vehículo para recorrer la isla. Si necesitas más información sobre el transporte haz click aquí, para conocer las diferentes formas que hay de moverse por Menorca.

Cova d'en Xoroi

Este bar está ubicado en las rocas de una cueva natural. en lo alto de un acantilado te impresionará desde el minuto uno. Sus terrazas son miradores en los que podrás tomar algo con unas vistas espectaculares y música de fondo.

Se encuentra en cala en Porter y es un lugar ideal para ir a cualquier hora del día. En esta cueva puedes tomar un café a media tarde, un cocktail viendo el atardecer (uno de los mejores de la isla) o bien una copa por la noche, ya que en según qué época del año lo visites es también una discoteca.

Según la hora a la que quieras ir el precio de la entrada varía, aquí puedes consultar los diferentes tipos de acceso.

Entrada a Cova d'en Xoroi

Zona Oeste

En esta zona puedes encontrar además de varias calas preciosas, miradores, faros en los que ver el atardecer y la antigua capital, Ciutadella.

  • Cala en Forcat
  • Cala en Brut
  • Cales Piques
  • Cala Morell
  • Ciutadella
  • Pont d’en Gil
  • Faro de Punta Nati
  • Faro d’Artutx
  • Navata des Tudons

La zona oeste de Menorca tiene mucho que ofrecer, aquí se encuentra la que fuera la capital de la isla hasta la llegada de los británicos a principios de 1700, Ciutadella. Además de diversos miradores desde los que ver un precioso atardecer  y cómo no varias calas en las que disfrutar de las cálidas aguas del Mediterráneo.

Cala en Forcat

Esta cala es la ideal para todos los públicos, tiene dos zonas de arena en las que puedes poner la toalla, si queda sitio y entrar al mar caminando bastante trozo sin que te cubra. También una zona de plataformas sobre la roca desde donde puedes saltar al agua y sobre todo no olvides tu equipo de snorkel. Tiene también un puente muy fotogénico.

Cala en Brut

En esta divertida cala encontrarás todo tipo de saltos desde los que puedes lanzarte al agua a diferentes alturas. Hay para todos los gustos y colores, grandes y pequeños, valientes y más prudentes. Entra caminando por sus plataformas de roca y atrévete a probarlos todos. No tiene arena, tendrás que salir del agua por una escalera metálica (tipo piscina), con lo cual no la veo apta para niños muy pequeños.

Cales Piques

Una cala con mucho encanto, estrecha, con una zona de arena pequeña. Pero que cuenta con todos los servicios, chiringuito, baños, alquiler de hamacas y sombrillas. Además de tener un buen acceso y zonas para aparcar cerca. Todo lo necesario para pasar un día de playa ideal, por eso no te la puedes perder.

Cala Morell

Esta cala es un todo en uno. Puedes visitar su necrópolis, un cementerio de la época pretalayótica. Puedes bañarte en sus aguas y hacer snorkel, tumbarte en su orilla y por último puedes ver un bonito atardecer.  Su bahía con barcos fondeados y formaciones rocosas a lo lejos es el escenario perfecto para ver ponerse el sol.

Ciutadella

La antigua capital de la isla merece una visita. Dedica mínimo una mañana o una tarde a pasear por sus calles.

Pont d'en Gil

Al norte de la urbanización Cala en Blanes, podemos encontrar un monumento natural, un arco tallado por la erosión de las aguas del Mediterráneo sobre la roca del acantilado. A 15 minutos en coche o moto desde Ciutadella. Una vez en el parking hay que andar unos 8 minutos por una pista de tierra, mejor llevar calzado cómodo. Una vez en el mirador busca tu sitio y disfruta del atardecer.

Naveta des Tudons

El monumento prehistórico más famoso de Menorca, se trata de un monumento funerario del año 750 a.C, es la edificación más antigua de Europa. Si quieres saber el precio y el horario consulta su web, ya que varía en función del día.

¿QUIERES ORGANIZAR TU VIAJE?
SIGUE ESTE PASO A PASO:

🚕 Traslado aeropuerto – hotel aquí.

🏨 Los mejores hoteles para tu estancia en Menorca

🎭 Reserva tours y excursiones en Menorca aquí.

💳 Tarjeta bancaria sin comisiones aquí.

🏥 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Buscar
Mireia paseando por Marruecos

La creadora de Con Mochila y Pintalabios una viajera a la que le gusta organizar viajes por libre. Creo firmemente en la frase que dice «Un viaje se vive tres veces, cuando lo planeas, cuando lo disfrutas y cuando lo recuerdas»

Próximo destino...

Nueva Zelanda

¿Me sigues en redes?
Descuentos para tus viajes
¿Te gusta mi contenido? ¿Me invitas a un café?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *