requisitos de entrada a Filipinas

Requisitos para viajar a Filipinas en 2025

Viajar a Filipinas es una experiencia que tienes que vivir al menos una vez en la vida, pero antes de soñar con sus playas paradisíacas, hay algo que necesitas tener en cuenta: tu documentación. Aquí te dejo una entrada clara y directa para que no tengas problemas al entrar al país.

Tabla de contenidos

Época post Covid19

Actualmente cualquier persona puede viajar a Filipinas. Las restricciones por COVID-19 se han eliminado por completo desde junio de 2023 ya no es necesario ni test de antígenos ni certificado de vacunación covid.

La mascarilla tampoco es obligatoria en ningún sitio. Aunque verás que algunos locales la utilizan, pero es por su cultura asiática, esto ya lo hacían antes de la pandemia.

logotipo Instagram

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Logotipo Instagram horizontal

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Requisitos para viajar a Filipinas en 2025 qué necesitas para entrar al país

Actualmente la documentación que tienes que presentar es la siguiente:

Pasaporte

Lo primero y más importante es que tengas un pasaporte válido. Filipinas exige que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de salida al país. Si tu pasaporte está a punto de vencer, renuévalo antes de viajar.

Billete de salida

Uno de los requisitos más importantes es que tengas un billete de salida del país. Al llegar a Filipinas, las autoridades pueden pedirte que demuestres que tienes intenciones de salir dentro del periodo permitido de 30 días.

Consejo: Si no tienes planes fijos o no has comprado un billete de salida, puedes usar servicios como «FlyOnward» para alquilar un billete real de avión de forma temporal.

Visado

Dependiendo de tu nacionalidad, el visado puede ser un requisito o no. Esto es lo que debes saber:

  1. Exención de visado: Si eres ciudadano de España, la Unión Europea o América Latina, puedes entrar a Filipinas como turista sin necesidad de visado y quedarte hasta 30 días.
  2. Extensión de estancia: Si planeas quedarte más de 30 días, puedes:
    • Solicitar una extensión en las oficinas de inmigración en Filipinas. Esto te permitirá alargar tu estancia hasta 59 días adicionales.
    • También podrías salir el país y volver a entrar, esto te daría otros 30 días de estancia sin visado.
    • También existe la opción de solicitar un visado para 59 días antes de viajar a través de la embajada de Filipinas.
  3. eTA (Electronic Travel Authorization): Algunos países necesitan una autorización electrónica previa. Verifica si este es tu caso.
documentación entrada Filipinas

Rellenar el eTravel

Cuando completes el eTravel, recibirás un QR (yo te recomiendo que hagas una captura por si ascaso no llega el correo). Te recomendamos que lo rellenes antes de llegar al país, puedes hacerlo en las 72 horas previas a tu viaje, aunque también podrás hacerlo al aterrizar, antes de pasar inmigración. Pero seguramente si lo rellenas de forma previa tendrás que hacer mucha menos fila en inmigración.

Es un trámite gratuito siempre que se haga desde la página web oficial, mucho OJO con esto ya que hay webs que se dedican a timar a los viajeros diciendo que hacen esta gestión en tu nombre, te cobran hasta 60€ y luego no te mandan nada.

Seguro de viaje

No es un requisito de viaje, es decir, no te van a negar la entrada a Filipinas por no tener un seguro de viaje, pero sí es algo que tanto el Ministerio de Asuntos exteriores como nosotros te recomendamos que contrates sí o sí en tu viaje a Filipinas.

Filipinas tiene un sistema de salud que puede ser muy caro para extranjeros, especialmente si necesitas atención en una isla remota. España y Filipinas no cuentan con ningún convenio sanitario, por eso si te pasa algo, todo te tocaría pagarlo a ti.

Si quieres detalles más completos, consulta nuestra guía sobre el mejor seguro de viaje para Filipinas, donde encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir la mejor cobertura para tu viaje.

Si quieres contratar el seguro de viaje que nosotros utilizamos en nuestros viajes puedes hacerlo con descuento aquí.

Lo básico que debe cubrir tu seguro:

    • Asistencia médica con un limite de mínimo unos 500.000€
    • Repatriación
    • Desplazamiento de un familiar en caso de urgencia grave
    • Vuelta a tu país de origen en caso de urgencia grave de un familiar

Otros documentos importantes

Reservas de alojamiento: No es un requisito obligatorio, pero tener al menos las primeras noches reservadas puede facilitarte la entrada y ahorrarte preguntas en inmigración.

Dinero suficiente: Aunque no es algo que suelan pedir, es buena idea llevar evidencia de que tienes fondos para cubrir tu estancia, como extractos bancarios o tarjetas de crédito.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Filipinas en 2025

Necesitas un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia, un billete de salida del país y rellenar la eTravel. Muy recomendable que contrates un seguro de viaje.

Si eres Español y vas a permanecer en el país por un tiempo de hasta 30 días no tienes que solicitar ningún visado.

Denuncia la pérdida en una comisaría local y luego dirígete a tu embajada o consulado lo antes posible para que te emitan un salvo conducto y poder volver a tu país.

No hay vacunas obligatorias, pero se recomienda estar al día con la hepatitis A, fiebre tifoidea y tétanos. Si planeas visitar zonas rurales, considera la vacuna contra la rabia o la profilaxis para la malaria.

Podrían denegarte el embarque en tu vuelo o incluso la entrada a Filipinas. Por eso, asegúrate de tener este documento.

No dejes estos detalles para última hora. Tener la documentación en orden te evitará problemas y te asegurará un viaje tranquilo. Organiza tus papeles con tiempo y prepárate para disfrutar de un país que lo tiene todo. ¡Buen viaje!

⬇️ Sigue estos pasos para organizar tu viaje ⬇️

 Las webs que te dejamos a continuación son las que nosotros usamos para nuestros viajes, por ello confiamos en ellas y las promocionamos. Si todo este contenido te ha sido útil puedes apoyarnos reservando a través de nuestros enlaces.

Vuelos Baratos

con Skyscanner

Viaja Seguro

con Mondo

Traza tu ruta

con nuestra guía

Reserva Hoteles

con Booking

Reserva actividades

con Civitatis

Internet

con Nomad

Tarjeta sin comisión

con N26

Conecta con viajeros

en el grupo de Whatsapp

Buscar
Mireia paseando por Marruecos

La creadora de Con Mochila y Pintalabios una viajera a la que le gusta organizar viajes por libre. Creo firmemente en la frase que dice «Un viaje se vive tres veces, cuando lo planeas, cuando lo disfrutas y cuando lo recuerdas»

Próximo destino...

Nueva Zelanda

¿Me sigues en redes?
Descuentos para tus viajes
¿Te gusta mi contenido? ¿Me invitas a un café?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *