
Filipinas en 20 días: Una aventura completa
Si tienes 20 días para explorar Filipinas, puedes disfrutar de un itinerario muy completo que incluye los destinos imprescindibles y una joya adicional: Camiguin o Moalboal, dependiendo de tus preferencias. Este recorrido está diseñado para aprovechar al máximo tu tiempo, combinando playas, actividades acuáticas, cultura y naturaleza.
Vé directamente a la sección que te interesa

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!

Si quieres ver más de mi viaje a Filipinas puedes ir a mis historias destacadas de Filipinas en Instagram. Allí comparto fotos, vídeos y mucha información útil. Si no me sigues aún ¡no esperes más!
Días 1-8: Palawan (Port Barton, El Nido y Coron)
Palawan sigue siendo el protagonista del viaje, dedica tiempo suficiente para explorar sus tres principales destinos. Además, puedes considerar una expedición en barco entre El Nido y Coron, una experiencia única para explorar islas remotas y playas vírgenes:
Día 1-2: Port Barton
Llega a Puerto Princesa y viaja en furgoneta a Port Barton. Relájate en sus playas tranquilas, cómo White Beach y Coconut Beach, explora el pueblo y aprovecha para hacer tu primer island hopping. Uno de los atractivos de Port Barton es su turttle point. Nosotros no pudimos hacer snorkel ahí ese día por la fuerte corriente, pero como su nombre indica se suelen ver tortugas.
Día 3-5: El Nido
Viaja a El Nido. Dedica un día al Tour A (Secret Lagoon, Small Lagoon y Big Lagoon) y otro al Tour C (el de las playas escondidas). Disfruta de sus increíbles paisajes haciendo su vía ferrata por la tarde o bien tirandote por la tirolina que cruza de una isla a otra en Las Cabañas. Consulta nuestra entrada de Island hopping en El Nido.

Día 6-8: Coron
Realiza el Tour Ultimate que incluye el Lago Kayangan, Twin Lagoon y Coral Garden. Dedica un día al Tour Escapade para visitar Malcapuya, Banana Island y Bulog Dos. Consulta nuestra entrada de Island hopping en Coron.
Si eres buceador aquí tienes que sí o sí añadir un día más para poder explorar los barcos hundidos de la II Guerra Mundial.
Expedición entre El Nido y Coron
Si decides realizar la expedición entre El Nido y Coron, tendrás la oportunidad de descubrir islas como Culion y Linapacan, conocidas por sus aguas cristalinas y paisajes impresionantes.
Días 9-12: Bohol y Alona Beach
Disfruta de una estancia más completa en Bohol, combinando naturaleza, cultura y tiempo de relax en Alona Beach, esta última está ubicada en la isla de Panglao que está justo al lado de Bohol, se puede llegar de una a otra en coche.
- Día 9: Vuela a Bohol desde Coron o Cebú. Relájate y prepárate para explorar la isla.
- Día 10: Descubre las famosas Colinas de Chocolate y el Santuario de Tarsiers. Dedica el resto del día a explorar Loboc y su río. Consulta Qué ver y hacer en Bohol.
- Día 11: Haz una excursión a Balicasag Island para snorkel o buceo, y termina el día en Alona Beach disfrutando del atardecer.
- Día 12: Relájate en Alona Beach o explora Panglao. Disfruta de las playas tranquilas y prueba la gastronomía local.
Días 13-15: Siquijor
La mágica isla de Siquijor te sorprenderá con sus paisajes únicos y tranquilidad. Consulta nuestra entrada de Qué ver y hacer en Siquijor.
- Día 13: Viaja a Siquijor desde Bohol. Disfruta de Cambugahay Falls, los balnearios naturales y el misterioso árbol milenario.
- Día 14: Explora playas como Salagdoong Beach y Paliton Beach. Sumérgete en la atmósfera relajada de la isla.
- Día 15: Recorre las zonas más tranquilas de la isla y disfruta de hacer snorkel en uno de los mejores sitios del país, Tubod Marine Sanctuary.

Días 16-19: Camiguin o Moalboal
Elige una de estas dos islas, según tus intereses:
Camiguin
Consulta nuestra guía de Qué ver y hacer en Camiguin para aprovechar al máximo tu visita a esta isla.
- Día 16: Llega a Camiguin desde Bohol (por ferry o vuelo). Visita las impresionantes cascadas de Katibawasan y Tuasan. Descubre las ruinas de la iglesia de Catarman, un testimonio histórico de la erupción del monte Vulcan.
- Día 17: Explora las cercanas White Island y Mantigue Island para disfrutar de playas paradisíacas y snorkel.
- Día 18: Recorre el Sunken Cemetery, un cementerio sumergido tras la erupción del volcán. Aprovecha para relajarte en las aguas termales de Ardent.
- Día 19: Disfruta de una última mañana en Camiguin antes de viajar a tu próxima parada.
Moalboal
Consulta nuestra guía de Qué ver y hacer en Moalboal para aprovechar al máximo tu visita a esta isla.
- Día 16: Llega a Moalboal desde Siquijor. Explora Panagsama Beach y disfruta del famoso sardine run, donde podrás nadar entre bancos de sardinas.
- Día 17: Visita las Cataratas de Kawasan y realiza actividades como canyoneering. Disfruta del paisaje espectacular.
- Día 18: Realiza snorkel o buceo en Pescador Island y relájate en White Beach.
- Día 19: Dedica el día a explorar más de las playas locales antes de regresar a Cebú.
Día 20: Regreso
Dedica el último día a viajar de regreso desde tu último destino hasta Manila o Cebú, dependiendo de tu vuelo internacional. Te aseguro que vas a echar de menos las aguas turquesas de Filipinas.

Consejos para viajar 20 días por Filipinas
🛫 Transporte – Optimiza tus trayectos
Filipinas está compuesta por más de 7,000 islas, por lo que moverse entre destinos puede requerir una buena logística. Para trayectos largos entre islas principales (como Palawan, Bohol o Siquijor), lo más eficiente es utilizar vuelos internos, ya que te ahorrarán muchas horas de viaje comparado con los ferries. Usa herramientas como Skyscanner o 12go.asia para comparar precios y reservar con antelación.
➡️ Consulta también nuestra guía completa sobre cómo moverse por Filipinas para más detalles sobre ferries, buses, triciclos y motos.
📆 Reservas – Asegura tu alojamiento con tiempo
Durante una ruta de 20 días y especialmente si viajas en temporada alta (Navidad, Semana Santa o verano europeo), es fundamental reservar alojamiento y vuelos internos con antelación. Filipinas aún no tiene una infraestructura turística tan robusta como otros destinos del Sudeste Asiático, por lo que los mejores alojamientos y horarios de transporte suelen agotarse rápido.
➡️ Recomendación: reserva al menos el alojamiento de tus primeras noches desde este enlace para asegurarte el mejor precio.
📶 Internet – Mantente conectado fácilmente
Para moverte con más tranquilidad y tener acceso a mapas, apps de transporte como Grab, o simplemente comunicarte, te recomendamos adquirir una SIM local nada más llegar al país. Las compañías Smart y Globe son las más utilizadas y ofrecen paquetes de datos muy económicos.
➡️ Consulta nuestra guía sobre cómo tener internet en Filipinas para elegir la opción que mejor se adapta a ti y saber dónde comprar tu tarjeta SIM.
Este itinerario de 20 días en Filipinas te permite conocer las maravillas principales del país y descubrir joyas menos exploradas como Camiguin o Moalboal. Ambas opciones ofrecen experiencias únicas que complementan perfectamente este recorrido. ¡Prepárate para un viaje inolvidable!
⬇️ Sigue estos pasos para organizar tu viaje ⬇️
Las webs que te dejamos a continuación son las que nosotros usamos para nuestros viajes, por ello confiamos en ellas y las promocionamos. Si todo este contenido te ha sido útil puedes apoyarnos reservando a través de nuestros enlaces.